Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

50 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 de mejores condiciones de trabajo y calidad de vida, como un común denominador expresado por el colectivo disciplinar de las enfermeras/os latinos (pág. 108). El presente informe recoge las características de la migración de las enfermeras de la República Argentina y es parte de una investigaciónmulticéntrica liderada por la Red Internacional deMigraciones, Enfermería y Salud. Objetivos Determinar la magnitud y características de la migración de enfermeras/os formados en países de América Latinamediante la identificación de datos de inmigración de losmismos enpaíses receptores de Norte, Centro y Sudamérica, Portugal, España e Italia, en el período 2010-2019. Determinar la magnitud y características de la emigración de enfermeras/os formados en países de América Latina en el período 2010-2019. Relacionar el fenómeno de la migración de enfermeras de América Latina con la dotación y brechas de cobertura de personal de enfermería en cada país en el mismo período. Material y método El estudio presenta un diseño descriptivo de recopilación documental longitudinal 2010-2019. La metodología fue cuantitativa. La técnica fue revisión integrativa de literatura científica, consulta a las fuentes de base de datos LILACS, PubMed, Scopus, y sitios web de: Centro Internacional de Mi- gración de Enfermeras del CIE, OIT, OIM, OPS (regional y subregional), OMS. Otras páginas web como Ministerio de la Nación Argentina de Salud, Ministerio Nacional de Educación, otras de Organismos de reválida Colegios y Consejos de Universidades, Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina, Ministerio del Interior Obras y Servicios Públicos, Observatorio Federal de Recursos Humanos en Salud, Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argen- tina y Ministerio del interior. Dirección Nacional de Población. La recopilación documental refiere a inmigración y emigración de enfermeras/os formados en países de América Latina y en los países receptores mencionados, desde 2010 hasta 2019. Las estrategias de Búsqueda y palabras claves fueron: Enfermería, migración internacional, movilidad internacional de enfermeras, inmigración, emigración, fuga de cerebros. Nursing, international nurse migration, international nurse mobility, brain drain. Enfermagem, migração internacional de enfermeiras, mobilidade internacional de enfermeiras, emigração, evacao de cérebros. Assisten- za infermieristica, migrazione infermieristica internazionale, mobilità infermieristica internazionale,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=