Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

412 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 3.7. País De Destino De Enfermeras / os Emigrantes Peruanos Evolución del movimiento migratorio 2010 - 2019 Los enfermeros migrantes tienen alta vulnerabilidad en los países de destino, sobre todo con res- pecto a la calidad de vida de dichas profesionales, porque muchas veces las condiciones laborales son deficitarias, sobre todo por el alto costo de vida, lo cual genera insatisfacción social, sanitaria, psicológica, se añade cuando la situación de migración es irregular, lo que pone en situación de subempleo con bajos salarios que vulneran su seguridad y protección (71,72). El bajo reconocimiento social que tienen los profesionales de enfermería, la presencia de inadecuadas condiciones laborales, el estrés, agotamiento, les muestra un camino: migrar; porque consideran que en otros lugares tendrán mayor satisfacción laboral (41) Se añade que se deben dar incentivos para retener a los recursos humanos sobre todo de las zonas rurales las cuales quedan desabas- tecidos por las renuncias de enfermeros que buscan mejores condiciones laborales y crecimiento profesional (69). Uno de los países elegidos por las enfermeras para emigrar son los Estados Unidos, se explica porque los enfermeros han ido superando los obstáculos del idioma y la comunicación porque las migrantes son jóvenes y el sistema peruano obliga a los enfermeros a realizar estudios de inglés como requisito

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=