Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

410 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 pondiente a la que no tuvo acceso por diversas razones o por una salida desesperada, que impidió tener la documentación en regla (61,62,63). La situación de salud en el Perú se ha complicado debido a que la población venezolana que ha ingresado en los últimos años ha sido cuantiosa, colapsando cualquier servicio de salud, sobre todo que son personas vulnerables: en situación de extrema pobreza, desnutrición y otras manifestacio- nes clínicas como parasitosis, gastritis crónica, problemas respiratorios entre otras (64,65,66). Los profesionales en ciencias de la salud siguen en incremento, sin embargo, no acreditan profesio- nalidad y competitividad, por la existencia de diversas barreras burocráticas que impiden la homo- logación de títulos, además de otros requisitos exigidos por colegios profesionales, instituciones de salud entre otros, los migrantes trabajan en otras actividades (67,68). Procedencia De Enfermeras/0s Por País Y Año Los profesionales de enfermería que ingresaban al país eran de los países fronterizos del Perú, excep- to Brasil y que se producen desde el año 2015, con enfermeros que proceden de Argentina (69,70). Profesionales De La Salud Extranjeros Que Trabajan En El Perú Al 2017

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=