Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
371 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 años, buscando las tendencias, patrones de migración, identificando las causas de estos hechos, las consecuencias para el país, así como la magnitud a través del tiempo entre otros, por lo que se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuál es la magnitud de la migración de enfermeros peruanos en los años 2010 al 2019? Objetivo General Analizar la magnitud de la migración de enfermeros en el Perú en los años 2010 al 2019. Objetivos específicos: 1. Caracterizar a la población en estudio considerando el perfil sociodemográfico, sanitario, laboral y de recursos humanos en el país 2. Establecer las condiciones laborales y económicas de los recursos humanos peruanos 3. Identificar la densidad de recursos humanos de salud, estableciendo las brechas de cober- turas por departamentos 4. Determinar la tendencia de emigración de enfermeros, identificando los procesos de reva- lida de títulos 5. Precisar la inversión del estado en los flujos de migración de los enfermeros peruanos 6. Revisar las políticas de regulación de agencias de reclutamiento, y las de retención de recur- sos humanos Metodología La investigación empleo como método la revisión integrativa, cuya finalidad es sintetizar los resulta- dos de la literatura para conocer exhaustivamente la información sobre un tema específico. Se siguieron las cinco etapas de la revisión integrativa recomendadas por Whittemore y Knafl (8): la primera identificación del problema, segunda búsqueda en la literatura, la tercera la evaluación de los datos y la quinta presentación de los resultados. La identificación del problema se expresa con la interrogante: ¿Cuál es la magnitud de la migración de enfermeros peruanos en los años 2010 al 2019? La búsqueda de la literatura se realizó en diversas bases de datos usando los descriptores DeCS, descriptores de ciencias de la salud, con las palabras claves emigración, enfermeros peruanos, magnitud, migración. La información compilada en diver- sas bases de datos: PubMed, LILAC, Scopus, Scielo, Google Scholar, Alicia, Organización Paname- ricana de Salud, Organización Mundial de la Salud, Organización Internacional del Trabajo, Banco Mundial, Organización de Estados Americanos, Colegio de Enfermeros del Perú. También se utilizó
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=