Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

362 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 En este contexto, se proponen 3 Áreas de conocimiento que deben incorporar las escuelas forma- doras: • Área científica básica • Área Profesional • Área complementaria • Se establece además que la carga horaria debe distribuirse de la siguiente forma: • 48 – 50% del total es práctico • 50 -52% del total es teórico (SIL, 2007). Ingreso al trabajo de enfermería El ingreso al trabajo de enfermería se permite a aquellas personas que cuenten con registro profe- sional expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Si bien existen llamados a concurso convocados principalmente por el órgano rector, los mismos no son frecuentes para el ingreso al mercado laboral. Jornada laboral y salario medio La jornada laboral establecida en la Ley de Enfermería es de 30 horas semanales. Constituye ex- cepción aquellos profesionales que se desempeñan en áreas críticas como quirófanos, unidades de terapia intensiva, servicios de nefrología entre otros. En cuanto al salario, el Ministerio de Salud se establece un piso salarial de Gs. 3.650.000 para las nuevas enfermeras contratadas que se incorporan al sistema. La Carrera Profesional de Enfermería aprobada en el año 2020 en la Ley 6625 establece un escalafo- namiento salarial que considera los siguientes aspectos (DACCN, 2020): • Evaluación del desempeño • Capacitación / formación • Experiencia específica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=