Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

352 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 El vocablo Paraguay significa agua que corre al mar, traducción válida por la riqueza del sistema hídrico del país, lo cual hace mención al pantanal; se puede afirmar que el Gran Pantanal constituye una extensa área ubicada al norte del país a lo largo del Río Paraguay, formando parte de este eco sistema. Sus riachos y lagunas, flora muy variada y una sorprendente población de especies de ani- males, habitan en esta región considerada de gran importancia a nivel internacional. El Paraguay no cuenta con salida al mar, de lo que se deduce que es un país mediterráneo. Si bien es cierto que no posee costa marítima, sus ríos principales el Paraguay y el Paraná que forman parte de la Cuenca del Rio de la Plata, le permiten comunicarse con el Océano Atlántico. El Rio Paraguay es el más importante, en tanto que el Rio Paraná constituye el límite este y sur del país; ambos na- vegables (MRE, 2022). Las dos regiones naturales, divididas por el Rio Paraguay son dos: la oriental y la occidental; ambas poseen diferente geología y topografía. La región Oriental constituye el 39 % del territorio y aproxi- madamente el 97% de la población; y la región Occidental o Chaco cuenta con el 61% del territorio y el 2% de la población (Oficina de información diplomática, 2020). Desde el punto de vista político el país cuenta con 17 departamentos, de los cuales 14 se encuen- tran en la región oriental y los 3 restantes en la región occidental. Los departamentos a su vez, se dividen en distritos y localidades Clima Los tipos de clima en Paraguay según una de las clasificaciones son tres: • clima semiárido cálido • clima tropical de sabana • clima subtropical húmedo El clima semiárido cálido es propio del noroeste del Chaco, departamento de Boquerón; el clima tropical de sabana predomina en la región occidental del Chaco y el norte de la región oriental; en cuanto al clima subtropical húmedo se ubica en la región oriental del país. La temperatura media anual del país es de 24 grados, y la máxima media anual es de 29º. Las temperaturas máximas extremas en el verano pueden superar los 40 °C; y las temperaturas mínimas en invierno pueden llegar a bajar de los 0ºC. Las precipitaciones son variables según la región; en el sureste del Paraguay, las lluvias son abun- dantes en todos los meses (>1700 mm/anual). Hacia el centro-norte de la Región Oriental y la región

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=