Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

339 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 trastornos de ansiedad ocupan el primer lugar, seguido de los trastornos de la niñez y adolescencia; y los trastornos del estado del ánimo. En cuanto al comportamiento por sexo las mujeres son las mayormente afectadas por estos trastornos. Población protegida por la CSS: 77% de la población (3,252,571), MINSA 38.6% del total de la aten- ción registrada 2019: el sistema público estaba conformado por 939 instalaciones a nivel nacional entre los que hay 62 hospitales. Corresponden a la CSS y 855 MIMSA, (boletín estadístico de MINSA 2020). APS: Centros de salud y policlínicas (274), subcentros de salud, puestos de salud, CSS - ULAPS -Uni- dad Local de atención primaria, MINSA - Capsi -centro de atención primaria (603), comités de salud, juntas de acueductos rurales (INEC, 2020). El 100% de la población tiene derecho al acceso de la red de atención de la salud, sin embargo, el 90% (2016) realmente lo tiene en MINSA-CSS (OMS 2016), Sin embargo, la realidad es que muchas de las instalaciones están inaccesibles a la población que vive en lugares de difícil acceso, principal- mente las áreas indígenas. El sistema de salud panameño está conformado por sector público y un sector privado. Con una población de responsabilidad estimada de 40% MINSA y 60% CSS; 15% se atiende en el sector privado, teniendo acceso a ambos sistemas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=