Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

326 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 Tabla 2. Trámite de revalidación de estudios para el área de enfermería por nacionalidad mexica- na, desde el periodo del 2010 al 2019. Fuente: Dirección General de Profesiones en México La tabla 3 presenta datos de la OCDE recientemente publicados (2021) sobre emigración de enfer- meras a países dentro de la OCDE. El informe de la OCDE incluye a todos los países miembros de la OCDE entre los que se observan desde luego los pertenecientes a América Latina. Se utilizan dos indicadores: a) enfermeras nativas y b) enfermeras entrenadas en el país. Las enfermeras nativas son las que nacen en el país y luego migran y las enfermeras entrenadas en el país, son las enfermeras entrenadas que no necesariamente nacieron en el país. Esto implica que existen países que son en- trenadores netos de enfermeras que después de terminar su entrenamiento migran. Los datos de la tabla para México deben considerarse a la luz de las aclaraciones del párrafo anterior. De acuerdo a la tabla 31 enfermeras entrenadas en el país se ubicaban en países OCDE de acuerdo al registro de 2017-2018. En cambio, en el registro de enfermeras nacidas en México y ubicadas en países OCDE, la cifra alcanza 39,161 lo cual implica que México es un exportador importante de enfermeras. Sin embargo, estos datos, particularmente el de 39,161 enfermeras nacidas en México que trabajan en países OCDE, deben tomarse con precaución. Esta cifra representa alrededor del 7.8% del total de enfermeras existente en el país y 12.8% de las enfermeras trabajando en instituciones de salud lo cual no puede ser sustentado por fuentes nacionales. Además, el informe de OCDE señala que las enfermeras nativas nacidas en Brasil alcanzan un total de 8,937, siendo un país que produce y que exporta históricamente más enfermeras que México. Finalmente, en la Tabla 1 del informe de la OCDE, se presentan datos de enfermeras extranjeras practicando en México para el año 2000/01 (0.2% del total de enfermeras disponibles en México) pero no se presentan datos para 2010/11 ni para 2015/16 lo cual muestra la escasez de información estadística sobre el tema de migración exis- tente en México.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=