Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

320 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 Objetivos: Promover el estudio, la enseñanza e investigación en el campo de la Enfermería, con el fin de propo- ner cambios encaminados a mejorar el cuidado de la salud de los mexicanos. Promover la certificación de estos profesionales como garantía de interés público, y como un ele- mento que coadyuve a la mejora continua de la calidad del cuidado. Propósitos: Unir esfuerzos de los profesionales del país con intereses comunes en beneficio de la Enfermería Mexicana. Contar con un espacio para la reflexión y búsqueda de estrategias para consolidar mejores condiciones profesionales. Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería, AC (COMACE, AC) La acreditación de escuelas y facultades de enfermería, entre otras instancias está COMACE. El Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería, AC (COMACE, AC), es un organismo no gubernamental y reconocido formalmente por el COPAES, AC cuya función es evaluar que los Pro- gramas Educativos de Enfermería de nivel superior cumplan con determinados criterios, indicadores y parámetros de calidad en su estructura, organización, funcionamiento, insumos, procesos de ense- ñanza-aprendizaje, servicios y resultados. En concordancia con lo anterior el COMACE AC, tiene como objeto acreditar y reacreditar los progra- mas de formación de profesionales de la enfermería a nivel licenciatura que se imparten en escuelas y facultades de enfermería del país tanto de las universidades públicas como particulares, incorpo- radas a universidades o a la SEP; que cumplen las normas de calidad y criterios establecidos por el organismo, con el propósito de mejorar la calidad de la enseñanza de Enfermería. • Migración de enfermeras y enfermeros de América Latina o Antecedentes de estu- dios, adhesión al Código de Prácticas para la Contratación Internacional de personal de salud de la OMS Adhesión al código de prácticas de la OMS Según el Código de prácticas mundial de la OMS sobre contratación internacional de personal de salud, en la tercera ronda de presentación de informes nacionales se refiere la situación relativa a las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=