Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

304 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 c. Perfil geográfico: México abarca una extensión territorial de 1,964,375 km2, de los cuales 1,959,248 km2 son superficie continental y 5,127 km2 son superficie insular. A este territorio debe añadirse la Zona Económica Exclusiva de mar territorial, que abarca 3,149,920 km2, por lo que la superficie total del país es de 5,114,295 km2. Las coordenadas extremas que enmarcan el territorio mexicano son: • Norte: 32° 43´ 06´´ latitud norte, en el Monumento 206, en la frontera con los Estados Uni- dos de América (3 152.90 kilómetros). • Sur: 14° 32´ 27´´ latitud norte, en la desembocadura del río Suchiate, frontera con Guatema- la (1 149.8 kilómetros). • Este: 86° 42´ 36´´ longitud oeste, en el extremo suroeste de la Isla Mujeres. • Oeste: 118° 27´ 24´´ longitud oeste, en la Punta Roca Elefante de la Isla de Guadalupe, en el Océano Pacífico. d. Clima Debido a su gran tamaño y diversidad topográfica, México tiene una amplia variedad de condicio- nes climáticas. El Trópico de Cáncer divide México en dos grandes zonas climáticas: las zonas tem- pladas y las zonas tropicales. De este modo, toda la extensión de territorio situada al norte del paralelo veinticuatro experimenta temperaturas más bajas durante los meses de invierno. En esas áreas, las masas de aire marítimas tropicales del Golfo de México, el Caribe y el Pacífico son atraídas por las presiones relativamente bajas que se producen sobre la tierra. El norte de México está dominado por los desiertos de Sonora y Chihuahua, y las condiciones áridas y semiáridas predominan en gran parte de la meseta mexicana. En cambio, al sur de ese paralelo, las temperaturas son bastante constantes durante todo el año. Varían únicamente en función de la elevación. e. División política México abarca una extensión territorial de 1,964,375 km2, de los cuales 1,959,248 km2 son superficie continental y 5,127 km2 son superficie insular. A este territorio debe añadirse la Zona Económica Exclusiva de mar territorial, que abarca 3,149,920 km2, por lo que la superficie total del país es de 5,114,295 km2. Las coordenadas extremas que enmarcan el territorio mexicano son:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=