Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
297 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 En la migración interna, la corriente migratoria de la población que prevalece en la actualidad es la urbana-urbana, y tiene como principal destino los polos urbanos más importantes. El flujo de mi- gración rural-rural se ha desplazado hacia los departamentos menos poblados del oriente del país (Colón, Olancho y Gracias a Dios); la causa principal de estas migraciones es la búsqueda de tierras para cultivar. En Honduras tenemos un subregistro de los datos sobre migración de personal de salud sin embar- go en las comunidades y pequeños municipios hay información de boca en boca (familiares, amigos, vecinos, patronato de cada comunidad, entre otros) sobre la migración de enfermeras universitarias, auxiliar de enfermería, médicos, otros. El grado académico para homologar en el exterior, es el de li- cenciada en enfermería, de acuerdo con la información documental del expediente revisado ante la petición de acreditación del grado se encontró en la FCM-UNAH, que desde 1983 se registra los pe- ticionarios de los cuales solo 3 consignaron el número de registro de colegiación lo que no permite concluir si el total estaban colegiadas o no. En los años que se recibieron más solicitudes de acredita- ción fue 6 peticiones en el 2017, 13 en el 2018 y 2 en el resto del periodo, registrando un total de 21. La peticionaria argumenta en su solicitud de acreditación que lo hacía con la finalidad de trabajo un total de 19 y 2 con finalidad de estudio. Para fines de este estudio fue de interés conocer el número de licenciadas de enfermería formadas en otro país y el grado académico a homologar en la UNAH. Encontrando que en Honduras para homologar un título de educación superior se realiza la petición mediante la plataforma. En la revisión documental de los archivos de la Coordinación de carrera de enfermería de la Univer- sidad Nacional Autónoma de Honduras se encuentra lo siguiente. De acuerdo con las solicitudes del pensum personalizado con fines de homologación de título en otro pais, durante el periodo del 2013 al 2020 se documenta que el total de profesionales que apa- recen registradas ascienden a 21. Entre los países de origen se encontró 6 personas que residen en España, 11 para EE. UU., 1 para Colombia, 1 para México y 2 que no informan el país. Entre los antecedentes de estudio se encontró que algunas organizaciones nacionales realizan es- tudios migratorios como el foro nacional para las migraciones en Honduras (FONAMA) el centro de atención del migrante retornado (CAMR) y la participación de la profesión de enfermería en los dos estudios publicados en la serie 55 y serie 60 de la OPS/OMS. No se encontró documentación para confirmar que el país haya realizado la adhesión al código de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=