Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

285 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 recursos, entre otros aspectos. El sistema de Salud de Honduras se constituye por dos subsectores: el primero, el público, integrado por la Secretaría de Salud (SESAL), a la que le corresponde el rol rector, regulador y prestador de servicios de salud a toda la población hondureña La Prensa Claudia Mendoza. Centro de estudios para la democracia (Cespad) Salud en Honduras: sin camas, médicos, enfermeras, equipo, medicinas (Fiallos, 2019). El sistema de salud, también llamado sistema sanitario, está constituido por diferentes instituciones, organismos y servicios que, a través de acciones planificadas y organizadas, llevan a cabo una varie- dad de programas de salud La SESAL posee 20 Regiones de Salud, 18 Departamentales y dos Metropolitanas. Estas Regiones Sanitarias de Salud poseen una red de servicios que cubre las necesidades médicas de la población total del país a través de1,635 establecimientos. La red de atención primaria provee atención en el primer nivel, en los 1,078 Centros de Salud Rural (CESAR) y en los Centros de Salud con Médico y Odontólogo en los 436 CESAMO. Además, cuenta con 74 clínicas materno infantil, tres Clínicas de Emergencia Periférica (CLIPER) y 15 Centros Esco- lares Odontológicos (CEO). Lino Carmenate-Milián (2016 Vol. 12 No. 4: 10) Situación del Sistema de Salud en Honduras y el Nuevo Modelo de Salud Propuesto https://www.archivosdemedicina.com/ medicina-de-familia/situacin-del-sistema-de-salud-en-honduras-y-el-nuevo-modelo-de-salud-pro- puesto.pdf El segundo nivel cuenta con 31 hospitales públicos, clasificados en cuatro tipos: 15 hospitales Tipo I- Hospital Básico (HB), nivel de complejidad 4. Siete hospitales Tipo II- Hospital General (HG), nivel de complejidad 5. Ocho hospitales Tipo III- Hospital de Especialidades (HESP), nivel de complejidad 6 y un hospital Tipo IV – Instituto (I), nivel de complejidad 7, además de 31 hospitales. El país cuenta con un total de 6,590 camas disponibles en el sistema hospitalario: 5,059 pertenecen a la SESAL, 916 al IHSS, 40 al Hospital Militar y 575 al sector privado. Estos datos representan un nú- mero de 9.5 camas hospitalarias por cada 10,000 habitantes. A nivel hospitalario existe una cobertura de 0.4 Hospitales por 100,000 habitantes, lo que ubica a Honduras en el penúltimo lugar en Centro América, solo superado por Guatemala. A nivel de unida-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=