Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
272 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 División política La división política de 18 departamentos y 298 municipios. 2. Perfil social Perfil político Honduras es una república regida por una Constitución por primera vez el 11 de diciembre de 1825, ésta establece los "tres poderes" del Estado, sin relación de subordinación entre ellos; El Poder Legis- lativo lo ejerce el Congreso Nacional mediante 128 diputados que son elegidos mediante el Sufragio (Calix, 2005). El poder judicial está representado por la corte suprema de justicia y el poder ejecutivo por el presidente de la república. La duración de los mandatos de las autoridades municipales y de la presidencia de la república es de cuatro años y por elección popular. La ley de cuotas y paridad está establecida por el decreto 54 de 2012 eleva al 40% la cuota de muje- res en las nóminas de candidatos a cargos de autoridad y en los órganos de dirección de los partidos, así como en las candidaturas a cargos de elección popular. Cuando se deba elegir un solo candidato se aplicará el principio de igualdad debiendo ser de distinto sexo los candidatos propietarios y su- plentes. Establece que a partir del período electoral 2016 se aplicará el principio de paridad (50% de mujeres y 50% de hombres)(Calix, 2005). Economía La posesión de al menos una cuenta bancaria fue reportada por 35 por ciento de los hogares a nivel nacional, 48 por ciento a nivel urbano, 24 por ciento rural. Por departamentos, debajo del promedio rural, solo se registra el caso de Gracias a Dios (20 por ciento). De la totalidad de hogares, reportaron posesión de tierras agrícolas el 23 por ciento; de animales de granja o ganado el 35 por ciento. La mayoría de estos hogares se localizaron en el área rural en la que un tercio de los hogares indicaron poseer tierras agrícolas y 54 por ciento animales de granja o ganado. Declararon ser propietarios de la vivienda 72 por ciento de los hogares del país, siendo dicho porcentaje de 82 por ciento en el área rural. San Pedro Sula (50 por ciento) y el Distrito Central (63 por ciento) son los lugares que exhiben los porcentajes más bajos en posesión de vivienda de los hogares (INE, Encuesta Nacional de Demografía y Salud/Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerado Honduras., 2019). Vivienda Lamayoría de las viviendas de todo el país (88 por ciento) está conectada a la red de energía eléctrica. Este porcentaje disminuye a 78 por ciento en el área rural y aumenta a 99 por ciento en la urbana. En
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=