Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

265 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 El Consejo Nacional de Enfermería facultado por el Decreto 07-2007 convoca a todos los licenciados en enfermería de Guatemala para realizar la Primer Asamblea, la cual se llevó a cabo el 08 de febrero 2012. El 6 de mayo del 2013, se realiza la segunda asamblea, a la cual asistieron 52 colegas, asistiendo colegas de varias Instituciones como: Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, de áreas Comunitarias y Hospitalarias. En esta Asamblea Licenciada Sandra Elizabeth GirónMejía, abogado y notario, constituida como Asesora Legal de Este Colegio, da lectura a la Asamblea el Proyecto de los Estatutos del Colegio de Enfermería, los cuales quedaron aprobados por unanimidad. En esta asamblea se tenían 206 expedientes. El 04 de julio 2016 la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales emite la Referencia: 13.7.9.16. Expediente: APCOP 69-2015 en el cual declaran procedente la Constitución y Registro del Colegio de Profesionales de Enfermería de Guatemala, siendo indispensable que los Estatutos sean publicados en el Diario Oficial de Centroamérica. Asociación Guatemalteca de Enfermeras Profesionales AGEP su marco legal lo conformado por la ley de enfermería 07-2007, estatutos AGEP, Código de Ética, Consejo Nacional de Enfermeras, aso- ciación no lucrativa, apolítica cuyo principal objetivo es promover el desarrollo profesional, cultural y económico de los servicios de enfermería que se brindan a la población Guatemalteca, fundada el 26 de octubre del año 1049. Sea identificado con mayor frecuencia que jóvenes de países como Belice, Nicaragua, Honduras y Venezuela migran a Guatemala para estudiar enfermería en sus diferentes niveles, actualmente se desarrolla el proyecto de Movilidad Laboral que se desarrolla en conjunto con la embajada de Ale- mania y el ministerio de trabajo permitiendo que personal de enfermería en grado de licenciatura pueda ser contratado por 2 años y ser llevado a países como España, Estados Unidos y Alemania. Ofreciendo las siguientes condiciones: contrataciones por 2 años y con posibilidad de renovar con- trato después de su vencimiento, viajar con familia (hijos menores de 18 años y conyugue) apoyo en la gestión legal para tramite de visa, para llevar a cabo dicho proceso se ha tomado en cuenta a todas las universidades del país para el reclutamiento del personal. No ha sido posible ubicar estadísticas de migración relacionadas al gremio de enfermería a pesar de que se ha indagado en diferentes escenarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=