Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
257 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 Actividad económica PBI 77.02 % El gasto en salud de Guatemala como porcentaje del PIB asciende a 7.1%. Esta cifra representa un incremento de un punto porcentual del PIB en los últimos 10 años. El grueso del gasto es privado (62.1%).8 Ningún país de América Latina depende tanto del gasto privado en salud como Guatema- la. El 90% del gasto privado es gasto de bolsillo. Las donaciones externas representan 2.3% del gasto total en salud. El gasto per cápita en salud es de 337 dólares PPA (paridad de poder adquisitivo) y ha aumentado de manera consistente toda esta década. En el año 2000 era de 191 dólares PPA. Índice de pobreza: 61.6% de la población Los resultados revelan que en Guatemala 61.6 por ciento de las personas (I.C. 95% 58.6-64.7) viven en pobreza multidimensional, es decir, seis de cada 10 guatemaltecos enfrentan privaciones en el 30 por ciento o más de los indicadores ponderados incluidos en el IPM-Gt. Aumentando el porcentaje a raíz de la pandemia. Salario mínimo:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=