Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

25 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 Recomendaciones Las recomendaciones derivadas del análisis de este estudio destinadas a mejorar la retención y contra- tación de enfermeras/os, se dividen en recomendaciones a nivel pol ítico- gubernamental y recomendaciones a nivel organizacional. a) Dentro de las recomendaciones a nivel político- gubernamental se destacan: - La planificación de los recursos humanos en salud en cada país es una tarea urgente - Mejorar la disposición y acceso a datos relacionados con la migración de enfermeras/os - Establecer mecanismos de revalidación, convalidación u homologación claros, fortalecien- do convenios de cooperación internacional entre los países de la región - Acordar salarios mínimos para el recurso enfermería especialmente en el sistema público y en áreas rurales que tienden a ser los sectores más desprotegidos en los sistemas de salud - Aumentar estrategias de retención, atracción de enfermeras formadas en el extranjero o aquellas que eviten la renuncia de enfermeras que ya estén insertadas en la fuerza laboral en cada país - Se evidencia enmuchos países participantes en este estudio la presencia de agencias que promue- ven y facilitan la migración del recurso enfermero, éstas muchas veces actúan sin comunicación con los ministerios de salud o entidades formadoras, lo que no permite tener un registro real del flujo migratorio de enfermeras/os a determinados países. b) Recomendaciones a nivel organizacional: son clave las medidas que pueden tomar para la retención y reclutamiento de enfermeras/os dentro las organizacio- nes públicas y privadas. Mejorar la satisfacción laboral: este es un fenómeno complejo que habitualmente se vincula al ambiente laboral, las características del recurso humano, de la organización y de sus líderes (Br- yant-Hampton et al., 2010; Duru & Hammoud, 2022; Leurer et al., 2007; McClain et al., 2022). Algunas estrategias para mejorar la satisfacción laboral pueden ser: • Mantener proporción enfermera/o-paciente adecuados, cautelando cargas de trabajo justas, así como la cantidad de personal de salud adecuado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=