Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

241 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 5.1. Aplicabilidad en la práctica enfermera El hecho de generar conocimiento e investigación sobre la migración de enfermeras, especialmente con datos de acceso abierto, puede favorecer a las autoridades competentes, colegios e institucio- nes de enfermería, así como a los gestores de hospitales y otros centros de atención médica, la posibilidad de abogar, cooperar y crear estrategias para proporcionar unas mejores condiciones de trabajo para todas las profesionales, ya sean nacionales o extranjeras. De este modo, podría reivindi- carse una migración más ética, facilitar un seguimiento, y hacer frente conjunto contra el desabaste- cimiento de enfermeras tanto por los países de origen como de destino. Nuevas líneas de investigación Dada la complejidad del fenómeno migratorio de enfermeras y sus implicaciones en los sistemas de salud, podría continuarse la investigación por diversas perspectivas o reflexiones con el fin de aportar evidencia y respuestas en aspectos como: la cuantificación de los flujos migratorios labora- les; las estrategias para impulsar la migración circular; las redes de intercambio de conocimientos y experiencias entre enfermeras emigradas y profesionales en los países de origen; la evaluación de la situación de los profesionales migrados en el país de empleo y el favorecimiento de acciones de apoyo; la homologación de la especialidad; o, la correlación de los agentes implicados en los fenó- menos migratorios y la responsabilidad compartida. Bibiografía 1. Términos fundamentales sobre migración [Internet]. Organització Internacional per a les Migracions. 2. s.d. [citat el 14 de novembre de 2021]. Recuperat de: https://www.iom.int/es/termi- nos-fundamentales- sobre-migracion 3. Sobre la migración [Internet]. Organització Internacional per a les Migracions. 2020 [citat el 14 de novembre de 2021]. Recuperat de: https://www.iom.int/es/sobre-la-migracion 4. Índice de países [Internet]. Latin American Network Information Center (LANIC), Universi- ty of Texas at Austin. 2015 [citat el 14 de novembre de 2021]. Recuperat de: http://lanic. utexas.edu/subject/countries/indexesp.html 5. Países Andinos y Cono Sur [Internet]. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. s.d. [citat el 15 de novembre de 2021]. Recuperat de:https://www. aecid.es/ES/Paginas/Dónde%20Cooperamos/América%20Latina%20y%20Caribe/Pa% C3%AD- ses%20Andinos%20y%20Cono%20Sur/03-Paises-Andinos-y-Cono-Sur.aspx 6. Centroamérica, México y el Caribe [Internet]. Agencia Española de Cooperación Inter-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=