Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
232 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 artículos duplicados, de poca relevancia o que erróneamente se habían seleccionado a pesar de no tratar específicamente el tema investigado. 2.4. Gestión bibliográfica Los artículos seleccionados se han gestionado mediante la aplicación Mendeley Desktop, un gestor bibliográfico de referencia, que importa directamente los artículos desde las bases de datos utiliza- das. Se han organizado los documentos en carpetas según los objetivos a los que daban respuesta y otra carpeta en referencia a la introducción. Asimismo, se ha utilizado la aplicación Google Drive para el almacenamiento de los diversos infor- mes y protocolos (OPS, OMS, IOM, etc), estructurando una tabla donde se dejaba constancia para cada documento, de su sitio web origen, las palabras clave utilizadas, y la información relevante. 3. Resultados Los veintitrés documentos seleccionados después de la búsqueda se pueden observar en la figura 1, que muestra los diferentes tipos de artículos. Asimismo, en la tabla 5 se resumen los resultados ob- tenidos de cada artículo. Dado que de cada documento se ha podido extraer información para más de un objetivo específico, éstos se ordenan por fecha de publicación ascendente, y no por objetivos. Figura 1: Tipo de artículos seleccionados *La presentación de los resultados, al tratarse de un Trabajo de Final de Grado (TFG) se hace mediante tablas que recogen la información más importante de cada uno de los artículos seleccionados. Consideramos que para el pro- pósito de esta investigación multicéntrica no es relevante incluirlas en este documento final.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=