Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

209 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 egresados de dichas carreras de salud deben cumplir el año de salud rural en los establecimientos de la Red Pública Integral de Salud-RPIS, en este año cada profesional es dependiente laboralmente del Minis- terio de salud Pública del Ecuador.(Ley Orgánica de Salud, 2015) En el caso de títulos extranjeros reconocidos por la SENESCYT, los profesionales deben rendir el examen de habilitación profesional y cumplir con el año de salud rural establecido en la ley.(Registro Oficial 626 de 12-Nov, 2015)(Convenio de Cooperación Interinstitucional Entre El MSP y Las Asociaciones de Profe- sionales de Salud, 2015) Jornada laboral Actualmente según la Ley Orgánica de Servicio Público expedida en el 2010, la jornada laboral para el profesional de enfermería se establece en 8 horas diarias al igual que el resto de los empleados del sector público en general, perdiendo el derecho adquirido anteriormente de jornada de trabajo de 6 horas diurno, 12 horas nocturno cada dos noches y 2 días de descanso en la semana. (Calderón Macías et al., 2020) Salario inicial En el Ecuador el Ministerio del trabajo es el organismo encargado de determinar la escala de suel- dos a nivel país, determinado por jerarquías de acuerdo con la Ley Orgánica de Salud y las normas técnicas de responsabilidades, en la escala se establece 20 puestos jerárquicos que determinan su asignación económica mensual. En el año 2015 el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, determinó la nueva clasificación de pues- tos laborales para los establecimientos de salud de la Red pública Integral de Salud, otorgando un ajuste salarial para los profesionales de enfermería de 986 dólares mensuales como inicial (servidor público 3) a 1.212 dólares (servidor público 5). También se ajustó el ingreso salarial de profesionales de enfermería especialistas y coordinadoras, que pasarán de un mínimo de 1.676 (servidor público 7) a 1.760 y 2.034 dólares, según cada caso (servidor público 8 o 9).(Acuerdo Ministerial Nro. MDT- 2020-249, 2020), (Ministerios de Salud Pública, 2015) En cuanto al salario en Instituciones de salud privadas se ajusta de acuerdo con consideraciones propias, llegando a aproximarse al salario como servidor Público 3 que va de 900 a 1200 dólares. Desempleo En el Ecuador no se registra desempleo para los profesionales de Enfermería, el déficit de profesiona- les ha impulsado al aumento significativo de formación de Auxiliares de enfermería, determinando

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=