Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
208 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 dencia administrativa, financiera y operativa con el objetivo de lograr la regulación, planificación y coordinación del sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior, para ejercer la rectoría de la política pública de Educación Superior se crea la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e innovación ( SENESCYT),la cual coordina acciones entre la función ejecutiva del país y las instituciones de Educación Superior. Una de las nuevas regulaciones para la formación profesional es el acceso al Sistema Nacional de Ni- velación y Admisión el cual todo aspirante al sistema de Educación Superior debe rendir un examen y alcanzar un puntaje específico para el acceso. En el caso de la Formación de profesionales de En- fermería, esta política regulatoria sobre todo en el ámbito económico con la adjudicación de becas a logrado aumentar la formación en número de enfermeros. En el marco regulatorio de la Instituciones de Educación Superior, en los últimos 5 años se ha de- terminado reorganizar la formación profesional en salud, de tal forma que a través de ASEDEFE, se logra construir con las Facultades y Escuelas de Enfermería una malla curricular convalidable en un 80% a lo largo del territorio ecuatoriano, apoyando de esta forma, el aumento de profesionales de enfermería en formación y su movilidad.(ASEDEFE, 2012) Para la obtención del título de tercer nivel académico se requiere 7200 horas de formación desarro- lladas actualmente en 9 semestres, siendo en el último año la realización de prácticas profesionales conocido como Internado Rotativo, ejecutado en la Red Pública de Salud, por lo que reciben un sueldo estimado para el efecto por parte del Estado.(Ley Orgánica de Salud, 2015) Con cohorte 2020 existen 24 instituciones de educación superior que ofrecen el grado de Licencia- tura en Enfermería, no se ofertan Doctorados. (Calderón Macías et al., 2020). Las maestrías se sitúan en el marco de lo determinado por la pertinencia al Modelo de Salud Integral MAIS FCI, es decir en el ámbito comunitario y familiar, algunas maestrías se concentran en el campo administrativo y del saber propio de enfermería como gestión del cuidado y enfermería propiamente dicho, limitando el campo de acción enfermero y condicionando el nivel de jerarquización salarial, por oferta de pos- grados limitada condicionada al requerimiento de organismos pertinentes. Ingreso al trabajo De acuerdo a la ley Orgánica de salud y al organismo competente CEAACES para que un profesional de la salud de medicina, enfermería odontología puedan insertarse laboralmente deben cumplir requisitos, uno de ellos es la aprobación del examen aplicado por el CEAACES que en conjunto con la SENESCYT emitirá el permiso para ejercer la profesión. Una vez aprobado el examen de habilitación profesional, los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=