Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
207 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 Salud Pública, 2012). A fin de determinar la cobertura y las brechas de cobertura de seguridad social se identifica la disposición de establecimientos de salud (Tabla 12) y para determinar la cobertura de atención se plasma la (Tabla 13). Tabla 12 Número de establecimientos de salud por sector y tipo, 2018 Fuente: Registro Estadístico de Recursos y Actividades de Salud. INEC (2018) Tabla 13 Atención de morbilidad por sector, Ecuador, 2018 Fuente: Registro Estadístico de Recursos y Actividades de Salud. INEC (2018) Formación de profesionales de enfermería La formación de profesionales de Enfermería en el Ecuador se encuentra bajo la Ley orgánica de Salud expedida en el 2006 y modificada en el 2015, en ella se reconoce a los profesionales de salud como aquellos con formación universitaria de tercer y cuarto nivel.(Ley Orgánica de Salud, 2015) A partir de la nueva constitución del 2008 la política regulatoria de formación de profesionales de salud cambia considerablemente, entre los cuales se encuentra la creación de un organismo de con- trol y evaluación que sustituyen al anterior Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), es así que se crea el Consejo de Educación Superior (CES) con el objetivo de planificar, regular y coordinar el Sistema de Educación Superior, y la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana. Con el fin de lograr la calidad de la Educación superior se crea paralelamente el Consejo de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) organismo público técnico, con personería jurídica y patrimonio propio, con indepen-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=