Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019

204 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 Tabla 8 Tipo de viviendas en Ecuador de acuerdo con el área urbana y rural, 2020 Fuente: (INEC, 2020) Censo De Población Y Vivienda Agua A nivel nacional el 67.8% de la población bebe agua de tubería, pozo o manantial protegido o agua embotellada. El 1.9% utiliza el nivel básico de agua, contempla fuente mejorada de agua (red pú- blica, pila o llave pública, pozo o manantial protegidos, agua embotellada o en funda), cercanía y calidad, pero no la suficiencia. El 21.5% de la población utiliza el nivel básico 2, contempla fuente mejorada de agua, cercanía, pero no calidad (presencia de E. Coli). El 6.7% de la población tiene un sistema de distribución de agua no mejorado (carro repartidor o triciclo, tanquero, poso manantial vertiente no protegida y agua lluvia). El 2.1% de la población utiliza agua superficial para beber (acequia, río).(INEC, 2020) Alcantarillado El 90,7% de la población posee saneamiento básico, ya que dispone de servicio higiénico adecuado (alcantarillado, pozo séptico, pozo ciego, letrina con losa) y de uso exclusivo. El 6.1% de la población tiene un acceso limitado a alcantarillado. (excusado, pozo séptico/ciego, letrina con losa, prestado). El 2.1% de la población no posee alcantarillado y realiza su eliminación al aire libre.(INEC, 2019) Higiene El 89,1% de las personas tienen una instalación para lavarse las manos con agua y jabón dentro de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=