Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019
191 Migración internacional de enfermeras/os de América Latina 2010-2019 -Costa Rica.OPS. p.33. Saénz Madrigal, Rocío, (2012). Cobertura universal ¿sueño o utopía? El caso de Costa Rica. Rev. Rupturas” (2). Hualde Alfaro, Alfredo y Rosales Martínez Yetzi (2017). Profesionales que emigran. Una comparación entre enfermeras e ingenieros mexicanos en Estados Unidos Espiral.24 (70) Guadalajara sep./dic. Organización Panamericana de la Salud – Área de Sistemas y Servicios de Salud (2011). Migración de Enfermeras en América Latina, Washington, D.C. Serie Recursos Humanos para la Salud Nº 60. Organización Panamericana de la Salud – Área de Sistemas de Salud basados en la Atención Pri- maria de Salud. (2011) “Migración de Enfermeras de América Latina: Área de América Central, Mé- xico y el Caribe Latino”Washington, D.C. Serie Recursos Humanos para la Salud Nº 61. Pastor-Bravo, María del Mar y S. Nelson. (2019). Migración de enfermeras latinoamericanas a Espa- ña 2006-2016 un estudio de caso. Dialnet 66, (2) Junio. Ministerio de salud (1973) Ley General de Salud. Costa Rica. Ministerio de salud. # 5395. 30 de oc- tubre de 1973.Costa Rica. Ministerio de Salud.p-1. Colegio de Enfermeras de Costa Rica. (s.f.). Compendio de leyes. Decretos y leyes. Costa C.E. C.R. pp:3 -11. C.C.S.S. (2016). Fortalecimiento de la prestación de servicios de salud. Costa Rica. C.C.S.S. 6.2. Bibliografía. Ibañez Martín, María María y Delblanco, Fernando (2013). Fuga de cerebros en el sector salud ¿un fenómeno que condiciona el desarrollo en américa latinap: 3 – 26? Estudios económicos. XXXI. (N.S). (62). Enero – Junio. Ministerio de Salud, Dirección de Vigilancia de la Salud. (2015). Boletín Estadístico de Trastornos Mentales Costa Rica, Ministerio de Salud. Ministerio de Salud Dirección de Vigilancia de la Salud. (2019). Análisis de la Situación Integral en Salud. Costa Rica. Ministerio de Salud. Mora Izaguirre. Cynthia. (2017). Migraciones en Costa Rica, Un fenómeno histórico y dinámico. Desde diversas perspectivas disciplinarias. Costa Rica. FlACSO. OMS. (2010) Código de prácticas mundial de la OMS sobre contratación internacional de personal de salud. Ginebra. OMS. Organización Panamericana de la Salud. (2003). Desarrollo y salud en Costa Rica: Elementos para su análisis. Costa Rica. Ministerio de Salud Organización Panamericana de la Salud, Facultad Lati-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=