La gran porotada. Recetas e historias del poroto en Chile
Preparación: 1. Dejar remojando los porotos la noche anterior en abundante agua fría. Se realiza el mismo pro- cedimiento con el trigo majado en un recipiente diferente. Al otro día, cuando los porotos están hinchados, se escogen y se descartan aquellos que estén picados o que difieran en color con los demás. Este proceso se realiza luego del remojo, ya que, al estar hinchados los porotos, es más fácil discernir cuáles granos están óptimos y cuáles no. Luego de eso, se lavan con agua. Este procedimiento se realiza igualmente con el trigo majado. 2. Se ponen a cocer, en una olla de presión con agua fría y una cucharada de aceite, los porotos y el trigo majado juntos, a llama alta hasta que hierven. Se le agrega sal y orégano a gusto. 3.- Una vez hervidos, se disminuye la temperatu- ra y se cocinan aproximadamente media hora a fuego medio. 4. Mientras se cocinan los porotos con el trigo, paralelamente se prepara el sofrito. Para ello, se pica la cebolla y el pimentón en cuadritos pequeños, se ralla la zanahoria y se pica la albahaca en tiras pequeñas. Todo esto se sofríe en aceite previamente calentado en una sartén, y se revuelve hasta que la cebolla quede trans- parente y las demás verduras se cocinen. Luego se le agrega una cucharada del ají de color y se revuelve. Se reserva. 5. Una vez cocidos los porotos con el trigo, se agrega a la olla el zapallo picado en cubos medianos. Inmediatamente se agrega el sofrito reservado. 6. Incorporado todo, se deja cocinando media hora más con la olla destapada y revolviendo cada 5 minutos hasta que el zapallo esté cocido. Si se desea, una vez cocinado, se puede moler algunos cubos de zapallo con un tenedor en la olla misma, para darle una textura más cremosa al caldo y que se incorpore de mejor manera a la preparación. 7. Antes de servir los porotos, se prepara“la co- lor”. Para ello, en una paila pequeña se agregan 2 cucharadas de aceite y se calienta a fuego bajo. Cuando el aceite esté caliente, se agrega el ají de color y se revuelve. Por último, se le agrega un chorrito de agua fría a la mezcla y se apaga. 8. Se sirven los porotos con trigo majado en un plato hondo y se le agrega con una cuchara un chorro de color encima. “La color” es para darles un toque de sabor y para otorgarle una presen- tación diferente al plato. la gran porotada recetas e historias del poroto en chile 55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=