La gran porotada. Recetas e historias del poroto en Chile
mite que sobrevivan los sabores campesinos tradicionales con los que nos criamos y crecimos. Porotos con trigo majado es una receta que se prepara con productos tra- dicionales y que habitualmente eran cultivados por Rita y su esposo Her- nán en el huerto familiar. Hoy sucede lo mismo con Hermosinia y su espo- so Marcial. Para llegar a ella, el camino es un poco más largo de lo que se piensa, por- que uno de sus ingredientes necesita ser modificado antes de llegar a la co- cina. Este es el caso del trigo majado, que requiere una preparación previa para dejarlo en el estado inicial sobre el cual se cocina. Tras ser cosechados, los granos de trigo son escogidos para ser “pelados en mortero”. Para ello, en una fuente, el trigo recogido es mojado con agua hirviendo y se va agregando paulatinamente a un mortero de madera (un tronco de algarrobo con una cavidad cilíndrica de unos 20 cm de profundi- dad), en donde con la ayuda de una piedra cilíndrica alargada, es macha- cado para soltar el hollejo a los granos. Una vez pelado, todo el grano se deja secando al sol para que el hollejo del trigo se seque, y luego de eso, es “aventado”, para separar el grano pelado del hollejo. De esta forma, queda listo para ser cocinado en distintas preparaciones. Todos los demás vegetales que forman parte de los ingredientes del plato igualmente eran cultivados en los huertos familiares. La preparación de los porotos con trigo majado era parte del menú cotidiano, y no respondía a ninguna ocasión especial. Al ser un plato contundente, era muy apete- cido por Hernán y sus trabajadores, ya que, según ellos, un plato de poro- tos los dejaba “bastante satisfechos”. Además, es un plato relativamente barato y que es muy versátil, al momento de modificar algún ingrediente (sobre todo la guarnición que acompaña al poroto), si es que no se tenía trigo. Igualmente, era común en el campo que un plato de porotos con trigo fuera comido al desayuno (si es que había sobrado del día anterior), ya que otorgaba energía y fuerza que requerían las labores del campo que realizaba Hernán, y que hoy en día Marcial sigue realizando igualmente. 54 la gran porotada recetas e historias del poroto en chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=