La gran porotada. Recetas e historias del poroto en Chile
ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agropecuarias). 2022. Legumbres: Situación mundial y nacional. Disponible en: https://www.odepa.gob.cl/publicaciones/articulos/ legumbres-situacion-mundial-y-nacional-2022. Planella, M.T., F. Falabella, C. Belmar y L. Quiroz. 2014. Huertos, chacras y sementeras. Plantas cultivadas y su participación en los desarrollos culturales de Chile Central. Revista Española de Antropología Americana 44(2):495-522. Planella, M.T., F. Falabella y M.B. Tagle. 2010. Reconstruyendo cocinas y re- cuperando sabores de Chile Central prehispano. En: Historia y Cultura de la alimentación en Chile. Compilado por: C. Sciolla. Catalonia, Santiago de Chile. Rivera, M., Shea, D., Carevic, A. y Graffam, G. 1995-96. En torno a los oríge- nes de las sociedades complejas andinas: excavaciones en Ramaditas, una aldea formativa del desierto de Atacama, Chile. Diálogo Andino 14-15: 205-239. Rivera, M. 1995. Recientes fechados de C-14 por AMS de muestras de porotos del alero San Pedro Viejo de Pichasca. Boletín Sociedad Chilena de Arqueolo- gía , 21, 27. Roa, C., D. Bustos, H. Ramírez y R. Campbell. 2018. Entre la Pampa y el Pací- fico Sur. Evaluando la dispersión más austral de cultígenos en el Cono Sur americano desde la evidencia arqueobotánica y radiométrica de Isla Mocha y Cueva de los Catalanes (Sur de Chile). Revista Anales de Arqueología y Etnología 73(2): 189- 220. Santibáñez, F. 2016. El cambio climático y los recursos hídricos de Chile: La transición hacia la gestión del agua en los nuevos escenarios cli- máticos de Chile. ODEPA. https://www.odepa.gob.cl/wp-content/ uploads/2018/01/ cambioClim12parte.pdf. Serrano J, Goñi I. 2004. Papel del frijol negro Phaseolus vulgaris en el estado nutricional de la población guatemalteca [Role of black bean Phaseolus vulgaris on the nutritional status of Guatemalan population]. Arch Lati- noam Nutr. 54(1):36-44. Schmidt Hebbel, H., I. Pennacchiotti, L. Masson Salaué y M. A. Mella Rojas. 1990. Tabla de composición química de alimentos chilenos.Facultad de ciencias quimicas y farmaceuticas. Universidad de Chile. https://reposi- torio.uchile.cl/handle/2250/121427. Schmutz, J. et al. A reference genome for common bean and genome-wide analysis of dual domestications. Nat. Genet. 46, 707–713 (2014). Trucchi, E. A. Benazzo, M. Lari, A. Iob, S. Vai, L. Nanni, E. Bellucci, E. Bitoc- chi, F, Raffini, C. Xu, S. Jackson, V. Lema, P. Babot, N. Oliszewski, A. Gil, G. Neme, C. Michieli, M. De Lorenzi, L. Calcagnile, D. Caramelli, B. Star., H. de Boer, S. Boessenkool, R. Papa y G. Bertorelle. 2021. Ancient genomes reveal early Andean farmers selected common beans while preserving diversity. Nature Plants 7(2): 1-6. 122 la gran porotada recetas e historias del poroto en chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=