La gran porotada. Recetas e historias del poroto en Chile
Falabella, F. 2006. Hallazgo de un contexto con vegetales no carboniza- dos en la cuenca del Río Pangal. Informe 2006 - Proyecto FONDECYT 1030667. Manuscrito. FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agri- cultura). 2016. El Año Internacional de las Legumbres: semillas nutritivas para un futuro sostenible. Comité de Agricultura. 25° período de sesio- nes. Recuperado de https://www.fao.org/3/mr021s/mr021s.pdf. Foccaci, G. 1974. Excavaciones en el cementerio Playa Miller 7, Arica, Chile. Chungara 3: 23-74. Garcia, M. A, Vidal, V. Mandakovic, A. Maldonado, M.P. Pérez y E. Belmonte. 2014. Alimentos, tecnologías vegetales y paleoambiente en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (ca. 900 AC-800 DC). Estudios Atacameños 47: 33-58. Guglielmetti H. 1977. Cultivo del poroto en la zona centro sur. Instituto De Investigaciones Agropecuarias. Boletín Técnico N.O 9 (6 Qu.). Giller, K. E. 2001. Nitrogen fixation in tropical cropping systems. CABI Publi- shing, Oxon , UK. 423 pp. Kaplan, L. y T. Lynch. 1999. Phaseolus (Fabaceae) in Archaeology: AMS Radiocarbon dates and their significance for pre-colombian agriculture. Economic Botany 53(2): 261-272. Méndez, C. y Araya R. 2017. Cambio climático y producción de cultivos anuales esenciales. Una mirada desde la seguridad alimentaria en Chile. Revista Política y Estrategia , 0 (129), 157-187. https://doi.org/10.26797/rpye. v0i129.75. Muñoz, I., R. Rocha y S. Chacón. 1991. Camarones 15. Asentamiento de pes- cadores correspondientes al Arcaico y al Formativo. Actas del XI Congreso de Arqueología Chilena , vol. 2, pp. 1-24. Santiago. ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agropecuarias). 2013. Cambio climá- tico impacto en la agricultura heladas y sequía. https://www.odepa.gob. cl/wp-content/uploads/2013/12/cambioClimatico2013.pdf. ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agropecuarias). 2017. Agricultura chilena, reflexiones y desafíos al 2030. https://www.odepa.gob.cl/publi- caciones/documentos-e-informes/agricultura- chilena-reflexiones-y-de- safios-al-2030. ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agropecuarias). 2022. Información regional anual de superficie sembrada, producción y rendimientos. [Base de datos de Internet]. Chile: ODEPA; 2022- Disponible en: https://www.odepa.gob.cl/estadisticas-del-sector/estadisticas- productivas. la gran porotada recetas e historias del poroto en chile 121
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=