Orientaciones didácticas para una educación científica no sexista

Criterios Definición Transformar Romper con las normas y estereotipos tradicionales de género y las injusticias que estos traen, promoviendo acciones y actividades que ayuden a cuestionar y cambiar estas normas, a través de las interacciones en el aula. Modificar Significa reconocer estas diferencias que representan igualdad y, basándonos en ellas, crear momentos, actividades grupales y mixtas que permitan reflexionar o criticar las normas tradicionales de lo que es ser hombre o mujer Naturalizar Se comprende como aquellas acciones que contribuyen a la reproducción de estereotipos dominantes de masculinidad y femineidad, en las dinámicas e interacciones sociales. Rechazar En ella si bien se identifican diferencias en el trato hacia hombres y mujeres o identidades no binarias, estas conllevan denigraciones y/o ataques. Invisibilizar Se identifican expresiones, acciones o interacciones que son vetadas, marginadas u ocultadas si no se ajustan a los cánones dominantes de masculinidad y femineidad. Estas dinámicas sociales perpetúan estereotipos y limitan la diversidad de pensamiento y expresión. Adaptación de Azúa, X., Lillo, D. y Saavedra, P. (2019) Luego de evaluar en qué criterio nos encontramos de acuerdo a nuestras interacciones sociales en aula. A continuación compartimos algunas ideas para promover una educación científica no sexista y avanzar hacia el criterio de Transformar: a) Organizar el espacio en el aula: busca que las, les y los estudiantes compartan entre sí, que la organización de nuestra sala se distribuya de distintas formas: en círculo, grupal, en parejas, de modo de que la distribución contribuya a mejorar los espacios de diálogos. b) Buscar que sean grupos mixtos para facilitar sus relaciones o que se reúnan por preferencia de sus intereses. c) Intencionar que las labores que realicen en el aula sean equitativas y que los roles otorgados sean rotativos. Orientaciones didácticas para una educación científica no sexista 20

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=