Interseccionalidad: aspectos conceptuales y recomendaciones para las políticas públicas

Interseccionalidad: Aspectos conceptuales y recomendaciones para las políticas públicas. 41 También la interseccionalidad señala desafíos en el nivel laboral de quienes implementan políticas públicas, pues, como se ha descrito, plantea formas de análisis y comprensión de la realidad que son muchas veces contrarias a lo acostumbrado (Coll-Planas & Solá- Morales, 2019). Por tanto, es necesario tener la capacidad de escuchar, acompañar y gestionar el conocimiento situado, es decir, nutrir continuamente a la política desde los saberes interventores / implementadores. Finalmente, cambiar el foco desde las identidades a los problemas localizados, agrega complejidad, y puede parecer un tema no abordable, que paralice más que movilice para la transformación. Es por esto que vale la pena considerar la interseccionalidad como una herramienta, y como tal, debe ser utilizada cuando sea necesaria y un aporte más que un obstáculo (Coll-Planas & Solá-Morales, 2019). En el contexto chileno, para implementar esta herramienta en las políticas públicas se requiere con urgencia, políticas descentralizadas, que permitan instalar el foco en los contextos como espacio de articulación de las relaciones de poder y las diferenciaciones que de ellas emergen.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=