Procesos de planificación curricular en educación en ciencias de la salud: desde un currículum eficaz a un currículum transformador: teoría y práctica
Perspectiva de Género y Currículum ¿Cómo citar este documento? Rebolledo Sanhueza, J., Pantoja Manzanarez, L. y Sobrero Roggero, V. (2022). Perspectiva de Género y Currículum. En Antúnez-Riveros, M., Rojas-Cáceres, C., Besoain-Saldaña, A. y Saavedra-Cam- pos, M. (Eds.), [ Procesos de Planificación Curricular en Educación en Ciencias de la Salud: Desde un currículum eficaz a un currículum transformador ] (1a Ed., pp. 06-2023). Universidad de Chile. https://www.youtube.com/ w atch?v=MWE7p4wSZNk Viviana Sobrero Roggero Licenciada en Ciencias de la Educación Doctora en Educación de la Universidad Católica Unidad de Docencia Departamento de Pregrado Vicerrectoría de Asuntos Académicos, UChile vsobrero@u.uchile.cl Loreto Pantoja Manzanarez Matrona Magister en Salud Pública, UChile Profesora Asociada Departamento de Promoción de Salud de la Mujer y del Recién Nacido Facultad de Medicina. UChile lpantoja@uchile.cl Moderadora: Jame Rebolledo Sanhueza Kinesióloga Magíster en Psicología Comunitaria, UChile Profesora Asistente Departamento de Kinesiología Facultad de Medicina. UChile jame.rebolledo@uchile.cl Procesos de Planificación Curricular en Educación en Ciencias de la Salud: Desde un currículum eficaz a un currículum transformador: Teoría y Práctica 63
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=