Procesos de planificación curricular en educación en ciencias de la salud: desde un currículum eficaz a un currículum transformador: teoría y práctica
Presentaciones. Adaptación del currículo en enseñanza remota. Transiciones hacia la enseñanza en línea 38 Segunda Generación: multimedia La segunda generación la vamos a llamar multime- dia . Todas las semanas, la BBC sacaba una revista en inglés, la que estaba en la esquina y uno compraba una cinta magnética, un cassette y tenía la revista. Escuchaba una campanita y daba vuelta la hoja, esa era la multimedia: era la radio, televisión, cintas magnéticas y teléfonos. En 1922 fue el primer cur- so por radio en la Universidad de Pensilvania. En 1953, en la Universidad de Houston se hizo el pri- mer curso con créditos universitarios por televisión, e incluso hubo países que en esta época, con más alcance de los satélites, instalaron la televisión edu- cativa. De hecho, fue lo que pasó en Chile con los alumnos escolares con TV educa. Un dato intere- sante, ustedes saben que antes del internet, en Aus- tralia, los estudiantes que estaban fuera del radio urbano, hacían su clase por radioaficionado. Todo era manualizado para que a cierta hora los cursos se conectaran a una frecuencia y se estudiara por radio, eso ya existía en 1965. Lo más antiguo como evidencia para la educación en carreras de salud fue la universidad Wisconsin. Allí se hizo el primer cur- so por correspondencia, con apoyo telefónico para médicos. Tengo dudas y llamo por teléfono. En 1969 nace la Open University en UK, la primera universi- dad totalmente por correspondencia. Tercera Generación: electrónica: Con la tercera generación, en 1996, nace la primera universidad cien por ciento virtual, ya no solamen- te a distancia, sino virtual con dispositivos internet 1.0. Fue la famosa Japan International University, que dejó de funcionar en el 2015. En 1997, nace la primera LMS (Learning Manage- ment System), tal como Moodle, canvas, y otras pla- taformas, se llamaba WebCT. El 2000, hace 21 años, nace el concepto de e-learning y b-learning. El 2002 nace la plataforma Moodle. Cuarta Generación: online La cuarta generación es la del internet 2.0, la de la banda ancha y todo lo demás, en donde hoy tene- mos vídeos. Pero los vídeos ya los teníamos en la segunda generación, sólo que ahora pasamos por la televisión los vídeos y las videoconferencias. Aquí nace la lógica de unir lo sincrónico con lo asincró- nico. Anteriormente, todo era asincrónico. En el año 2005, nace el concepto de mobile learning (m-learning), vale decir, el aprendizaje con nuestros teléfonos móviles. Y el 2005 YouTube nos cambió la vida. ¿Cómo se aprende mejor?, el estudiante separa lo que es YouTube de lo que es videos, pero cómo, si YouTube son vídeos. Lo que descubrimos es que la diferencia entre un vídeo grabado a los estudiantes y el de YouTube, es que el estudiante puede elegir cómo quiere aprender. El 2007 nace Facebook, y todo el tema de las redes sociales. Con ello, los nuevos diseños online se lla- man diseño instruccional “a lo Netflix”. En 2008 surgen los Moocs. Quinta Generación: learning analytics La quinta generación, la actual, a pesar de que en muchas cosas parecemos más de la segunda gene- ración, o tercera, se comienza a hablar del learning analytics. El 2013, comienza la llegada de las apps, es decir, si no hay aplicación, no sirve. La pregunta sería: ¿cuántas aplicaciones tiene su teléfono móvil? Y, ¿cuántas son para aprender? El 2014 nace el Google Classroom, el 5G. Esto es un cambio que se viene cercano, y el Covid 19 es el hito de la quinta generación. Ahora bien, cómo evaluamos según el tipo de curso (figura 6). Se han visto cursos de razonamiento conceptual que los hemos hecho de manera virtual. Hay cursos de razonamiento clínico y, poco a poco, hemos entra- do al internado clínico y realizado evaluaciones clí- nicas en línea. La pregunta es ¿cómo se potencia y puede transformar la formación? Esta primera ima- gen es una sala de clases del 1400, y fíjense cómo estaban organizadas: el profesor en un púlpito, y abajo estaban los puestos. Luego, en esta imagen de 1950, el profesor parado frente a los estudiantes. En la imagen siguiente, en la Universidad John Hop- kins, en una clase del 2016 o 2017, cada alumno con su computador personal en una sala de clases gran- de, y finalmente en la última imagen, una clase que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=