Procesos de planificación curricular en educación en ciencias de la salud: desde un currículum eficaz a un currículum transformador: teoría y práctica
Procesos de Planificación Curricular en Educación en Ciencias de la Salud: Desde un currículum eficaz a un currículum transformador: Teoría y Práctica 35 ocupar muy bien la tecnología, con unas condicio- nes ideales para el aprendizaje, pero la verdad, e in- cluso sucedió, que gente teniendo todo lo físico, la mediación no era la adecuada. Se pesquisaron con- diciones físicas desafiantes, y condiciones de media- ción insalvables. No tenemos la mejor tecnología, pero, tenemos que aportar o tratar de que el profe- sor haga una muy buena mediación la que dispone. El factor cultura ¿Qué tiene que ver esto con la cultura? Les sugiero esta lectura de la revista de Harvard Business Review: The leader´s guide to corporate culture (Groysberg, B.. Lee, J., Price, J. & Cheng, J. 2018) que se dedicó so- lamente a hablar sobre el factor de la cultura. Lo que estamos viviendo no es un cambio tecnológico sino que es un cambio de cultura, y estamos insertos, es- tamos en medio de un cambio cultural. En resumen: 1. La cultura es un orden tácito y claramente corresponde a comportamientos en formas am- plias y duraderas , le llamo rutinas. 2. Estas normas tácitas culturales definen lo que se anima, desalienta, acepta o rechaza dentro de un grupo . 3. Cuando estos valores se alinean adecuadamen- te con los valores, impulsos y necesidades per- sonales, este nuevo orden social tácito con las personas, o con las motivaciones personales ge- nera una gran energía, un gran cambio hacia un propósito compartido, y fomenta la capacidad de una organización para prosperar Estos autores plantean que hay dos dimensiones: las interacciones de las personas y la respuesta al cambio, y ellas conducen a ocho estilos culturales: cuidado, propósito, aprendizaje, disfrute, resultados, autoridad, seguridad y orden. Hay ocho estilos de cultura que van a depender de la capacidad de flexibilidad- estabilidad y de la independencia e interdependencia. Al nivel de la evaluación, estamos en una evaluación en ambientes virtuales. Una lógica en este cuadrante, más bien, hacia un estilo de resultados y de autoridad, poco flexible y poco interdependiente. Al nivel de la docencia, el estilo de cultura se orientó hacia el propósito y el aprendizaje. Y, al nivel de la evaluación en covid, se dio hacia resultados y autoridad. Figura 3. Escenarios de Aprendizaje Virtuales. Elaboración Dr. Oscar Jerez, 2020 Físicas Físicas Mediación Mediación I. Ideal para el aprendizaje IV. Oportunidad desde la mediación IV. Desafiante en condiciones físicas y de mediación IV. Desafiante en mediación + - - +
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=