Procesos de planificación curricular en educación en ciencias de la salud: desde un currículum eficaz a un currículum transformador: teoría y práctica
Procesos de Planificación Curricular en Educación en Ciencias de la Salud: Desde un currículum eficaz a un currículum transformador: Teoría y Práctica 33 Aquí, quiero citar a Krishna Rajagopal decano de aprendizaje digital del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). En el MIT ocupan canvas, la que es una LMS (learning management system o pla- taforma de gestión del aprendizaje), como Moodle u otra. Lanza esta iniciativa y le manda una carta a todos los profesores del MIT el 8 de junio de 2020, y el desafío en su carta es: ¿Cómo y de qué manera ofrecemos o migramos para construir un sitio en canvas creando experiencias de aprendizaje atrac- tivas y efectivas? Le agregaría otro atributo además; “afectivas”. No solamente experiencias de aprendi- zaje efectivas, y eso es muy interesante porque el MIT es una de las instituciones que históricamente ha ocupado mucha tecnología. Pero, miren el llama- do que está haciendo el decano de aprendizaje digi- tal: experiencia de aprendizaje atractiva y efectiva. No está diciendo que integre más tecnología o que integre más zoom o más canvas, no, sino, diseñe una experiencia que sea atractiva y efectiva. Hace pocas semanas salió un informe de la transfor- mación digital. Hay contenidos que son expuestos de una manera más explícita pero hay todo un proceso en los demás cursos, y en todos los contextos clínicos de las prácticas educativas, tanto en cursos teóricos y clínicos, para los cuales el enfoque de género estará presente. Por lo tanto, el 21 de abril de 2021 midió un poco lo que había pasado en pandemia en relación con la transformación digital, la qué había sucedido en el 2019. Uno puede decir que hubo un cambio, en efecto, ha habido un crecimiento y cuando uno se va a los factores, se constatan a lo menos cinco: el liderazgo, la visión estratégica, las formas de tra- bajo, la digitalización y la tecnología. En donde hay menos diferenciación: en el liderazgo hacia lo digital, tiene que existir un cambio cultural, y éste tiene que ver con cómo transformamos lo que es el liderazgo. ¿Qué es quiere decir este gráfico? Es lo que vamos a ir viendo dentro de poco: hicimos lo mismo pero usan- do tecnología, no cambiamos las formas, cambiaron los soportes y esto que pasa a nivel de la industria, pasa también a nivel de la educación superior. Figura 1. Principales Resultados Índice de Transformación Digital 2020. 21 de abril, Diario Financiero, 2021. Disponible para consulta en: https://www.df.cl/df-lab/transformacion-digital/pandemia-acelera-adopcion-de- tecnologias-en-empresas-chilenas-pero-sin
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=