Nosotras investigadoras: estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2022, primera versión

Carmen Andrade Lara Directora de Igualdad de Género “Esta experiencia, que se sistematiza en este documento, constituye un paso más de la Universidad de Chile en el proceso de incorporación de la perspec- tiva de igualdad de género en los distintos ámbitos de su quehacer. Muestra un “modo de hacer” que debiera replicarse y ampliarse contribuyendo así a erradicar las desigualdades de género que aún persisten en la investigación científica”. Enrique Aliste Almuna Vicerrector de Investigación y Desarrollo "Este documento refleja la labor de coordinación entre la VID y la VAA para fortalecer la igualdad de género en la formación y en la investigación. En este contexto, el proyecto Ines Género ha resultado fundamental para desarrollar capacidades internas y con ello trabajar en fortalecer las trayectorias de aca- démicas e investigadoras con una perspectiva de género". Claudio Pastene Villarreal Vicerrector de Asuntos Académicos "A pesar de que la participación en estudios de pregrado es muy compartida en términos de género, la evidencia muestra un progresivo deterioro en la participación de las mujeres en el camino de la academia. Este documento es de gran valor, al presentar la estructura del curso, que puede ser replicada en otras instituciones, y por recoger la experiencia de mujeres que se inician en la investigación, alineándose con una de las competencias sello de la Uni- versidad de Chile, cual es la del compromiso con la igualdad de género y no discriminación".

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=