Nosotras investigadoras: estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2022, primera versión
Nosotras Investigadoras: Estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y en la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2022, primera versión. • 31 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo PRINCIPALES HALLAZGOS IMPACTO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS UNIVERSITARIAS EN MATERIA DE GÉNERO Específicamente, respecto al impacto de las políticas públicas de equidad de género, los trabajos identifican dos perspectivas: • Políticas como instancias facilitadoras: se consideran un aporte para la generación de con- diciones apropiadas para desarrollar investigación, a partir de diversas categorías de acción que van desde la incorporación de la paridad en los soportes humanos hasta la integración de la igualdad como concepto en los marcos valóricos institucionales. • Políticas como instancias obstaculizadoras: no obstante, en el ejercicio de estas políticas las estudiantes advierten que las nuevas normativas provocan tensiones y mantienen en statu quo y algunas desigualdades ocultas, tales como la poca representatividad de mujeres en cargos de poder. Segregación vertical Desigualdad oculta Condiciones materiales Marco valórico Soporte humano Formación Políticas formales sustantivas Tensión con normativas formales-sustantivas Visibilización Formación Condiciones para el desarrollo de la carrera
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=