Nosotras investigadoras: estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2022, primera versión

Nosotras Investigadoras: Estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y en la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2022, primera versión. • 22 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo “Esta apertura en la investigación me entrego nuevas herramientas y, en algunos casos, otros instrumentos que estoy descubriendo recién. Por ejemplo, al observar mi contexto desde una perspectiva interdisciplinar, logro visualizar elementos que antes nunca consideré, como la relación entre producción de saberes y cuerpo, o más bien, cómo ese conocimiento es corporizable, cómo el cuerpo produce también ciertos saberes, cómo los conocimientos también son espacializables. Todas estas redes me intrigan, me motivan, me apasionan, y quisiera comenzar a desarrollarlas desde otras disciplinas educativas”. “Actualmente, estoy realizando la doble titulación de Ingeniería Civil Mecánica y magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Mecánica. Este año comencé mi investigación en el área de la biomecánica. En particular, mi objetivo es analizar el comportamiento fluidodinámico de las malformaciones arteriovenosas cerebrales, permitiendo determinar cuáles son las zonas más convenientes para embolizar y lograr un resultado exitoso en el procedimiento. Una de mis preocupaciones es revisar e incluir las clasificaciones de género correspondientes para obtener conclusiones coherentes y significativas”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=