Nosotras investigadoras: estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2022, primera versión
Nosotras Investigadoras: Estrategias con perspectiva de género para la inserción y el desarrollo de y en la investigación universitaria. Sistematización de la experiencia. 2022, primera versión. • 20 InES Género UCH | Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo PRINCIPALES HALLAZGOS PROYECTO DE TRAYECTORIA ACADÉMICA En cuanto a los detalles respecto a sus principales áreas de interés y pro- pósitos de dar cuenta de un proyecto de trayectoria académica, las estu- diantes manifiestan: • El reconocimiento de los orígenes de sus trayectorias académicas (ca- rreras de pregrado o, incluso, desde la educación escolar, hasta sus estudios más recientes de posgrado), aunque en algunas se visibilice inseguridad por denominarse así mismas “investigadoras”. • Dominio conceptual de las áreas de interés que abordan, lo que se evidencia en uso del lenguaje especializado perteneciente a la res- pectiva disciplina. • La contextualización y fundamentación de sus proyectos de trayec- toria investigativa en las necesidades y carencias de la sociedad, con especial énfasis en las problemáticas ligadas a las brechas de género. • La conexión de sus trayectorias con sus particulares intereses, inclu- so si estas no están muy definidas: es importante ante todo perseguir los propios anhelos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=