Soluciones de impacto: Casos de éxito en innovación de la Universidad de Chile
El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo y la segunda en Chile entre los ma- yores de 20 años, lo que se traduce en cerca de 20.000 decesos anuales. Actualmente, no existen alternativas clínicas efectivas contra esta enferme- dad, mientras que los tratamientos convencionales, como la quimioterapia y radioterapia, presentan efectos secundarios en la salud física de las y los pacientes, afectando de forma considerable su ca- lidad de vida. En este escenario, la Facultad de Medicina de la Uni- versidad de Chile desarrolló LycellVax, una vacuna polivalente contra el cáncer que se encuentra en fase I de ensayos clínicos entre personas diagnos- ticadas con melanoma maligno. La tecnología utiliza el sistema inmune del propio paciente para el reconocimiento y producción de tu- mores, sin generar efectos secundarios importantes y permitiendo una mayor y más saludable sobrevida, así como también, la contención de la enfermedad. LycellVax es altamente versátil, ya que puede ser utilizada en el tratamiento de cualquier tipo de cán- cer. Asimismo, es altamente escalable debido a que su logística de producción y distribución es más sen- cilla y no requiere de extracciones de sangre para su fabricación. Esta innovación impacta positivamente en el ecosis- tema biotecnológico nacional, puesto que posiciona a Chile como un polo de desarrollo competente en la materia. La vacuna fue licenciada por la Universi- dad de Chile a la empresa biotecnológica nacional Oncobiomed S.A. para acelerar su desarrollo y es- calamiento. A su vez, se encuentra en proceso de transferencia tecnológica. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Instituto de Ciencias Biomédi- cas, a la Dirección de Innovación de la VID, a la empresa licenciataria Oncobiomed, a la em- presa Biosonda y al equipo clínico del Hospital Salvador. LycellVax Innovación Universidad de Chile 16
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=