Soluciones de impacto: Casos de éxito en innovación de la Universidad de Chile
Ante el crecimiento de la industria de biofármacos, surge CELIA (Cell culture media optimization plat- form). Esta es una herramienta para facilitar el es- calado y aumentar la productividad en los sistemas de manufactura basados en cultivos celulares. Esta plataforma utiliza un modelo matemático este- quiométrico, dinámico y predictivo para optimizar la composición del medio de cultivo, considerando la producción de biomasa, los requerimientos nu- tricionales y los parámetros de operación. La herramienta permite maximizar la productividad y reducir costos en la producción de biofármacos y bioproductos a nivel nacional e internacional. Su enfoque en la optimización del medio de cultivo se traduce en un proceso de desarrollo más eficiente, al requerir un número reducido de experimentos. Además, CELIA ofrece una mayor especificidad y eficiencia en la optimización del medio de cultivo. En su etapa de prototipado, esta innovación ha demostrado un aumento del 150% en la produc- tividad. Actualmente, la iniciativa se encuentra en etapa de validación a escala pre-piloto en condiciones co- merciales en un entorno industrial. Los resultados obtenidos en esta validación serán transferidos íntegramente a empresas para su implementación en condiciones de producción. A futuro, se realizará su comercialización como un servicio a través de un Spin-off, para satisfacer las necesidades de unidades académicas y empresas que buscan mejorar sus bioprocesos en la indus- tria de la salud humana, animal y otros sectores como alimentos. AGRADECIMIENTOS Agradecemos al equipo dedicado al desarrollo e implementación del modelo y la plataforma: Daniel Morales, Bastián Carvajal, Francisca Piza- rro, Aaron Canales, Bastián Herrera y a la inves- tigadora postdoctoral Ana Luz Quiroga. También queremos reconocer al equipo experimental compuesto por Diego Narváez, Isidora Prat, y los investigadores postdoctorales Andrea Villanueva e Iván Paredes. Finalmente, queremos expresar un especial agradecimiento a María Isabel Gue- rra, del Área de Transferencia Tecnológica del CeBiB-DIQBM, cuyo impulso y apoyo han sido fundamentales para el avance de este proyecto. CELIA Cell culture media optimization platform Innovación Universidad de Chile 14
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=