Tramar y reparar los cuidados comunitarios: narrativa de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en Chile neoliberal

33 Narrativas de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en el Chile neoliberal poder dormir y después estuve 2 meses yendo al psicólogo y psiquiatra, y después no quise ir más. Luego nuevamente me bloqueé y volví a pedir ayuda, pero no me siento bien con la psiquiatra. Siento que mis hijos no reconocen que los he cuidado De repente mis hijos me juzgan por las cosas que les han pasado. Felipe me juzga, me dice que yo lo abandoné, que yo no me preocupé de él. Él se fue de la casa. Yo era la peor mamá del mundo, yo estaba por el suelo. A mí me trató muy mal mi hijo, me dijo que era por mi culpa porque yo lo había abandonado, lo dejaba con gente extraña. Pero yo les explico, ¡el problema era que yo tenía que trabajar! Su papá no trabajaba, estaba sin pega en ese tiempo, yo era la única que trabajaba en la casa. ¡Y trabajaba por ellos! Además, la enfermedad de él era muy cara. Porque yo tenía FONASA D, era demasiado cara. Y yo tenía que trabajar pa’ pagarle los estudios a él, pa’ pagarle los estudios a la Catalina, pa’ pagarle los estudios a mi hijo mayor que estaba en la universidad. ¡Tenía que trabajar! Sino íbamos a ser indigentes po’. Si mi esposo no encontraba trabajo. Ellos no reconocen.Yo no sé si algún día lo irán a reconocer. Mi hija también se puso del lado del Felipe, también dijo que yo la había dejado botada. Y eso fue verdad. Yo estuve un año aquí en Santiago con Felipe cuando a él lo tuvieron

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=