Tramar y reparar los cuidados comunitarios: narrativa de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en Chile neoliberal
31 Narrativas de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en el Chile neoliberal Antonio Ríos, a la Coordinadora de Mujeres, al Almacén Popular, y al Comité de Defensa por la Población Juan An- tonio Ríos. Ahora sigo trabajando en área de salud, pero en la Farmacia Popular de Independencia. Buscando ayuda para mí misma (por primera vez) En el estallido social, cuando iba a Plaza Dignidad, yo iba a tirarle piedra a los pacos. Y le tiraba piedra a los pacos, y muchas. Llegué muy mojada a la casa, pero igual les tiraba, les tiraba con rabia, con impotencia, a pesar de mi edad. Yo me pregunto quién les da derecho a estos pacos de hacer lo que hacen, no lo entiendo. Yo carabinero que veo, reunión que tengo con seguridad pública, yo les pregunto; y me echan. Me han echado muchas veces de las reuniones porque me dicen que no es el tema. Yo pertenezco a la Mesa Institucional de Violencia de la comuna de Independencia. Una vez tuvimos una reunión con ellos, y ellos preguntaron qué íbamos a hacer el 18 de octubre en esa reunión, y yo les dije: ‘¿Qué creen ustedes que vamos a hacer nosotros? ¿que vamos a tener las armas que tienen ellos? ¿que íbamos a salir a violar a la gente como violaban ellos? ¿que íbamos a ir a cegar a la gente como lo hacían ellos?’. Y les dije un montón de cosas y me echaron de la reunión. Y después al otro día andaban preguntando en la mesa por mí. En enero de 2021 andaba carabineros buscándome en mi población, y anduvieron buscándome muchos días. Incluso me preguntaron a mí si es que conocía a Alejandra. Y yo vine a la Muni, pedí ayuda a seguridad pública. A veces me iban a buscar los compañeros al trabajo y me traían. Hasta que un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=