Tramar y reparar los cuidados comunitarios: narrativa de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en Chile neoliberal

18 Tramar y reparar los cuidados comunitarios Todo está estructurado en base a lo que tú puedes producir. Entonces, en esos términos, los niños/as no sirven porque no producen, los viejos no sirven porque no producen. Eso mismo es lo que hace tambalear el equilibrio del planeta y de nosotros mismos como sociedad, porque al final es un sistema que abandona a quien no produce, y es triste. Y hay que partir por algún lado y yo creo que hay que partir por los más débiles, que son las mujeres, niños/as, y adultos mayores. Y en la medida que tú aprendes a decir que no, a pelear tus espacios, al final ayudas a pelearle a ese sistema tóxico. Viviendo el encierro siendo madre y mujer Afortunadamente, nosotros no vivimos situaciones tan com- plejas durante la pandemia. Pero igual para nosotros fue difícil, porque por ejemplo mi suegro –que vive a la vuelta de mi casa– vive solo, y eso implicó que yo tenía que cocinar para dos casas, transportar la cuestión y de repente te topabas con los pacos cuando había toque de queda, y tienes que explicarle que “pucha, que mi suegro, vive a la vuelta”porque el permiso era para solo una vez. Yo trabajo mucho en organizaciones sociales, sobre todo con el Colegio Camilo Mori.He estado con varios proyectos y hartas cosas que hacer con los niños, sobre todo porque mi hijo estaba en sexto básico en ese momento, entonces me quedaba séptimo y octavo para prepararles lo que yo quería, que era su paseo soñado y hacer las últimas cosas que había

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=