Tramar y reparar los cuidados comunitarios: narrativa de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en Chile neoliberal

137 Narrativas de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en el Chile neoliberal ocultos a la mesa. Incluso cumpliendo su palabra. Entonces, conversaremos en paz. ¿Qué significa “ser mamá” pobladora? “Ser mamá” significa ser responsable de otras personas que dependen de ti. Significa esforzarse para darles un entorno saludable, una vida digna y, por sobre todo, mucho amor. Sacarse la “cresta” trabajando para proveer sus necesidades diarias de alimentación, protección y descanso. Pero, además, en el caso de las mujeres que no tenemos otra fuente de ingresos que no sea el propio trabajo, y que trabajamos de manera independiente, por ejemplo, haciendo aseo en casas particulares, significa que no podemos cuidar adecuadamente a nuestras hijas e hijos sin son pequeños o están enfermos, porque bajo ninguna circunstancia podemos dejar de trabajar, aun cuando la sociedad machista nos culpabilice por eso. “Ser mamá” también significa enseñar a las hijas e hijos los valores que tenemos y cómo aplicarlos en nuestro contexto. Si somos pobladoras es importante explicar a nuestros niños que vivimos en un mundo desigual donde hay personas que tienen menos que nosotras y otras que tienen más. Por lo mismo, es importante recalcar valores como la solidaridad hacia aquellas que son más vulnerables, pero también, hacia quienes son como nosotras y al interior de nuestra familia. Y señalar que, así como una da, también una recibe de los demás.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=