Tramar y reparar los cuidados comunitarios: narrativa de vecinas y vecinos de la población Juan Antonio Ríos en Chile neoliberal
104 Tramar y reparar los cuidados comunitarios que me dolió caleta lo que hicieron, que fue finalmente hacer un club deportivo de sólo hombres, cuando venía de un espacio mixto. ¡Y ha sido una de las cosas que más me ha dañado en el último tiempo! Yo no increpo a todas las personas de ese espacio, sino que increpo a las personas que han decidido conscientemente participar en organizaciones territoriales y que ha salido de su boca que son anti-patriarcales, ¡a esas personas yo he increpado! Y a esas personas me interesa que les llegue esta reflexión. Siento que esto ya lo he hecho informalmente, pero siento que sería beneficioso también abrirlo para que ellos no piensen que el patriarcado esté en el allá lejos, sino que está ahí, muy dentro. Yo sé que eso es una postura política. Si bien es cierto que yo finalicé el proceso de participar en ese espacio porque me hacía mucho daño –como una medida de cuidado–, no abandoné la batalla ideológica. Lo que pasó es muy representativo de cómo funciona la masculinidad hegemónica en los espacios, entonces finalmente para mí es importante que se analice esta situación para poder sacar cosas al limpio. Yo esa batalla ideológica la voy a dar siempre en los espacios en los que estemos. El ejemplo del Club Deportivo sirve caleta, pero siento que –si bien es cierto, me gustaría poder hablarlo– no soy yo la persona que tiene que sacarlos, por mucho que me toque la fibra. Estoy esperando que mis compañeros lo hagan. No creo que vaya a pasar, pero no me siento yo con la responsabilidad de hacerlo. Por último, dentro del “identificar, problematizar y avanzar en darle respuesta” a los cuidados, en la respuesta yo digo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=