Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas

COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y SOCIEDAD. ESTUDIOS Y REFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS 94 Herramientas de Google Dentro de las herramientas de inspección automatizadas corresponde destacar de manera especial, con una categoría propia, a la amplia batería de servicios gratuitos que Google ofrece a los responsables de los sitios web. Tal tratamiento se justifica no solo por la comprobada utilidad de estos, sino por la posición dominante de este buscador en el mercado. “Si no estás en Google, no existes”, se suele decir en la industria, por lo que a todo desarrollador web o encargado de un sitio le conviene atender los estándares y recomendaciones de lo que podríamos denominar la «calidad web según Google». Además de las directrices sobre calidad del contenido que entrega a través de las Search Quality Raters Guidelines (Google, 2020a), el buscador brinda la herramienta Web Fundamentals (Google, 2021) –parte del sitio Web.dev – que reúne tutoriales, guías y buenas prácticas para crear interfaces web y recursos en línea para desarrolladores, así como software y validadores para que cada propietario de sitio pueda inspeccionar características técnicas concretas que repercuten en el rendimiento y en la experiencia de usuario. Entre estas últimas se encuentra PageSpeed Insights , que analiza el contenido de una página web y sugiere qué medidas tomar para mejorar su velocidad. Dentro de esta se pueden comprobar los mencionados umbrales de las Core Web Vitals (Google, 2020b) con las siguientes métricas: Largest Contentful Paint , el tiempo que tarda en cargar el elemento más pesado de una página; First Input Delay , los milisegundos que se toma la página en responder a la primera interacción; y Cumulative Layout Shift o cuánto demora la página para volver a ubicar en su lugar en pantalla todos los componentes de la misma tras una interacción. Otra herramienta destacada para el monitoreo de la «salud» interna de un sitio web y su relación con el buscador, es la Search Console –anteriormente denominada Google Webmaster Tools– . Se trata de una plataforma que ofrece una amplia variedad de informes para ayudar a supervisar y optimizar el rendimiento de un sitio. Entre estos se encuentran índices de cobertura –páginas imposibles de rastrear–, usabilidad móvil, inspección de enlaces rotos, problemas de seguridad, mejoras para el contenido multimedia y otros. Cabe mencionar también el Chrome User Experience Report , que recopila datos de medición de usuarios reales y anónimos del navegador de Google. Estos permiten a los propietarios de los sitios web evaluar rápidamente su rendimiento, sin tener que explorar manualmente los análisis de sus páginas con otras herramientas. Este informe, proporciona métricas sobre cómo los usuarios de Chrome en el mundo experimentan los sitios más populares en la web (Google, 2020b).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=