Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas
COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y SOCIEDAD. ESTUDIOS Y REFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS 62 su propagación y, para saber qué hacer en caso de contagio, además de emplear las redes sociodigitales para dirigirse a la ciudadanía en un entorno de cuarentena y poco contacto físico. Aprendizajes vividos a partir de la pandemia en el campo de la comunicación La comunicación política es una herramienta propia de los regímenes alrededor del mundo, que permite dar a conocer a las poblaciones sobre distintas acciones que implementan los gobiernos para llevar a cabo sus acciones de forma rutinaria. Pensar, por tanto, que la comunicación política sólo se limita al campo electoral es una reducción de sus capacidades en tiempos no electorales o que deja de lado a Estados no democráticos donde también existen procesos comunicativos con sus poblaciones. En torno a la emergencia ocasionada por el virus Sars-CoV-2 que produjo alrededor del mundo encierros de diversa duración, la comunicación mediatizada se volvió una estrategia fundamental para dar a conocer a las poblaciones sobre la situación que se vivía en torno a la pandemia. Este tipo de eventos deben ser considerados en el marco de una sociedad en donde los riesgos aumentan, por ello, los Estados deben implementar estrategias cada vez más asertivas para comunicar en tiempos de incertidumbre; en el caso particular de la emergencia sanitaria por Sars-CoV-2, produjo una crisis intratable – a decir de Gundel- que, aunque su nombre indicaría que no puede hacerse nada con ella, todo lo contrario, deben desarrollarse protocolos comunicacionales para hacer frente a crisis del tipo, que seguramente ocurrirán en años venideros. La enfermedadproducidapor estenuevovirus sólopusode relieve la importancia de la comunicación gubernamental y que, en la sociedad informacional en la que nos desenvolvemos, adquiere todavía mayor relevancia dados procesos de disrupción informacional que, a una velocidad inusitada, producen rumores, desinformación o infodemia y que tienen consecuencias en la credibilidad y legitimidad de los Estados. Lo cierto es que ningún Estado alrededor del planeta, desarrollado o no, se encontró preparado para el reto que aún no culmina, y se destaca la relevancia de contar con equipos de comunicación en crisis y de estrategias específicas para estos nuevos escenarios, en un mundo conectado, en donde la intermediación y voluntad de muchos actores, estatales y no estatales, será fundamental para poder hacerles frente y solucionar las nuevas problemáticas que surjan en nuestro mundo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=