Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas
Salvador Percastre-Mendizábal 275 Sausurre, F. (1987 [1972]). Curso de lingüística general . Alianza Editorial. Serrano, A. (2019). ¿Hombres en casa?: Brechas de género y vida cotidiana. In Andrade A., Pazmiño D., y Flor F. (Eds.), Desafíos del pensamiento crítico, Tomo II: Memorias del Décimo Congreso Ecuatoriano de Sociología y Política (pp. 93-102). CLACSO. doi:10.2307/j.ctvt6rmf7.10 Smith, A.M. (2003 [1998]). Laclau and Mouffe: The radical democratic imaginary . Routledge. Suárez, H.J. (Coord.) (2008). El sentido y el método: sociología de la cultura y el análisis de contenido . El Colegio de Michoacán. Tajfel, H. (1984 [1981]). Grupos humanos y categorías sociales . Editorial Herder. Tarde, G. (2011 [1884]). “¿Qué es una sociedad?”. Revista de la Carrera de Sociología, (1), 201-220. Therborn, G. (1980) La ideología del poder y el poder de la ideología . Siglo XXI. Tversky, A., y Kahneman, D. (1974). “Judgment under uncertainty: Heuristics and biases”. Science , 185(4157), 1124-1131. Zavaleta, R. (1986). Lo nacional-popular en Bolivia . S
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=