Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas

COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y SOCIEDAD. ESTUDIOS Y REFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS 260 Conclusiones Atender la política pública con perspectiva de género es urgente e irreversible, sobre todo en lugares donde la administración pública ha implementado mecanismos de atención creados exprofeso para abatir la violencia contra las mujeres, tal como sucede en Baja California que, como se ha dicho, cuenta con una declaratoria de AVGM desde junio de 2021. La administración pública es dinámica y realiza funciones permanentes, por lo que el cambio de sus titulares no implica la suspensión de su actuar, por ello, al enfrentarse al cambio de los titulares del gobierno se prevén acciones que permitan dar continuidad, de manera transparente y efectiva, a la función pública; dentro de estas acciones se encuentra el proceso de entrega-recepción, en donde, conforme a lo establecido en la ley, se hace un señalamiento de la situación que guardan los recursos y procedimientos de cada institución y se mencionan los asuntos prioritarios y relevantes que deben ser atendidos para no interrumpir el correcto funcionamiento del Estado. La vinculación de las recomendaciones emitidas por la AVGMBC, al proceso de planeación sexenal del estado es relevante y oportuno, esta posibilidad fue prevista desde el GIM al sesionar e indicar la priorización de los elementos necesarios para la comprensión de la entrega-recepción y su posterior inclusión en el PED; sin embargo, dichas recomendaciones solamente quedaron plasmadas dentro de las Actas de Comité correspondientes, lo que de alguna manera es un antecedente para su atención, pero desafortunadamente, no se materializa el trabajo de revisión realizado por el GIM. Es claro que, la transversalización, requiere una modificación a la forma en que operan y se ejecutan las políticas públicas, los presupuestos y los programas correspon- dientes, asimismo, que debe incidir en la cultura organizacional de la administración pública. También es claro que un PED elaborado como el de Baja California requiere de la ejecución de funcionarias y funcionarios públicos que incluyan la perspectiva de género en su actuar diario, con especial énfasis en los mecanismos de adelanto de las mujeres 24 en el estado; en este punto específico se requiere la presupuestación de los institutos de la mujer y de los Centros Especializados en Justicia para las Mujeres (CEJUM) de todos los municipios de Baja California, y la capacitación realmente efectiva en temas relacionados con la no revictimización en las Fiscalías de todo el Estado, algo que, a pesar de ser parte de las medidas de justicia y seguridad previstas en el PED, debe especificarse en los documentos propios de cada uno de estos organismos para llevarse a cabo. 24 Esta terminología se refiere a las instancias del gobierno estatal creadas para el diseño, promoción y monitoreo de la aplicación de las políticas públicas en favor de los derechos de las mujeres (LGAMVLV).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=