Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas

COMUNICACIÓN, POLÍTICA Y SOCIEDAD. ESTUDIOS Y REFLEXIONES CONTEMPORÁNEAS 210 les cuestionó sobre la confianza que tienen en las autoridades, los estudiantes del lado mexicano en una abrumadora mayoría comentaron que poca confianza. Dejando claro que no hay mucha preocupación y atención por parte de las autoridades sobre los problemas públicos antes mencionados. Al considerar mejor la vida del otro lado de la frontera en el caso de los estudiantes mexicanos, se expone una cultura política que valora desfavorablemente a las autoridades e implícitamente consideran sus gestiones como ineficientes. Es necesario seguir indagando sobre la cultura política y juicios subjetivos para entender decisiones y acciones de los ciudadanos, por ejemplo, en el Estado de Baja California, donde se encuentran Tijuana y Mexicali, es de los estados con menos votación en los procesos electorales recientes. Es muy probable que la evaluación negativa de los ciudadanos sobre sus gobernantes y sus acciones que repercuten en su calidad de vida oriente a las personas a ser menos participativa electoralmente, y que esto sea un signo de la deslegitimación del sistema político y la democracia; ya que se considera que la democracia se legitima y al mismo tiempo se consolida a través de una alta participación electoral (Countiño, 2018, 2). En la cultura política de algunos jóvenes universitarios mexicanos, prevalece la idea de que se vive mejor “del otro lado”, y esto implica una valoración negativa de lo que hacen las autoridades en donde viven.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=