Comunicación, política y sociedad. Estudios y reflexiones contemporáneas

Salvador Percastre-Mendizábal 209 Cuadro1. ¿En qué ciudad vive y cómo percibes la vida del otro lado de la frontera, del lado opuesto donde vives? Residencia Mejor Igual Peor No sabe Total Tijuana 20 6 0 1 27 Mexicali 38 6 1 0 35 Calexico 1 1 8 0 10 Otras 2 1 7 2 12 Total 51 14 16 3 84 Fuente: Elaboración propia con datos de las entrevistas y encuesta sobre la cultura política en la frontera, febrero-junio 2021. Como se puede observar, en Tijuana y Mexicali, se ve mejor la vida del otro lado de la frontera. En Calexico y otras ciudades la percepción de que es peor del lado mexicano prevalece. En general hay una percepción que del lado estadounidense se vive mejor, lo que esto pueda significar para cada persona, incluso aunque nunca se haya cruzado la línea. Desde luego influye mucho en esta percepción los salarios más altos en la Unión Americana y la percepción de una mejor seguridad pública. Conclusiones Se piensa, en términos generales, que es mejor vivir en Estados Unidos. Son muchos factores los que influyen en esta percepción, desde luego los mejores ingresos, mayor seguridad pública, el que las leyes se cumplen y un largo etcétera, ideas incuestionables, que no se debaten, independientemente de su veracidad; prevalecen en el imaginario colectivo, incluso en personas que nunca han cruzado a ciudades estadounidenses, pero que están influenciados por esta información. Esto hace pensar que estamos tan cerca, pero al mismo tiempo distantes en cómo percibimos la vida en ambos lados de la frontera, tomando en cuenta la propia cultura política. Más allá de recolectar información cuantitativa de cómo los universitarios ven la vida del otro lado de la frontera, interesa, sobre la base de la cultura política, observar cómo entienden, valoran y evalúan su vida según sus circunstancias ligadas al lugar donde viven. Esto habla cómo estos ciudadanos entienden el ejercicio del poder y sus resultados. En otra pregunta sobre los principales problemas que enfrentan, los universitarios mexicanos residentes en Tijuana consideraron en mayor medida la delincuencia y los residentes en Mexicali consideraron la contaminación, y cuando se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=